Saltar al contenido

¿Qué es la acrilamida en las freidoras de aire?

En los últimos años, las freidoras de aire han ganado popularidad como alternativa práctica para cocinar con menos grasa. Sin embargo, a medida que su uso se ha extendido, también han surgido algunas dudas sobre su seguridad, especialmente relacionadas con una sustancia llamada acrilamida.

La acrilamida es un compuesto químico que se forma de manera natural en ciertos alimentos durante la cocción a altas temperaturas, especialmente cuando se fríen, hornean o tuestan. Este fenómeno no es exclusivo de las freidoras de aire; ocurre también en hornos, sartenes y freidoras tradicionales.

La razón por la que se menciona a menudo junto con las air fryer es porque estos aparatos pueden alcanzar temperaturas elevadas rápidamente, y algunos alimentos que se doran o tuestan demasiado podrían generar mayores niveles de esta sustancia.

Índice

Cómo se forma la acrilamida durante la cocción

La acrilamida se forma principalmente en alimentos ricos en almidón, como papas, pan, galletas o cereales, cuando se cocinan a temperaturas superiores a los 120°C (248°F). Es el resultado de una reacción química llamada reacción de Maillard, que ocurre entre los azúcares y un aminoácido llamado asparagina.

Esta reacción es la responsable del color dorado, la textura crujiente y el sabor tostado que tanto se busca en algunos alimentos. El problema es que, en este proceso, también se genera acrilamida.

En las freidoras de aire, al igual que en otros métodos de cocción en seco, esta sustancia se puede formar si los alimentos se cocinan en exceso, se queman o se tuestan más de lo necesario.

¿Es peligroso el uso de freidoras por esta sustancia?

La preocupación surge por algunos estudios que han relacionado altas concentraciones de acrilamida con efectos negativos para la salud, principalmente en experimentos con animales. La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) clasifica la acrilamida como una sustancia “posiblemente carcinógena para los humanos”, lo cual genera inquietud, especialmente si se consume con frecuencia.

Ahora bien, esto no significa que usar una freidora de aire sea peligroso. De hecho, la cantidad de acrilamida generada depende más de cómo se cocina el alimento, que del aparato en sí. Usar una air fryer no implica automáticamente que se está generando esta sustancia en niveles preocupantes.

Además, si se compara con la fritura tradicional en aceite, el uso de aire caliente suele producir niveles iguales o incluso menores de acrilamida, siempre y cuando no se sobreexponga el alimento al calor.

Recomendaciones para reducir la acrilamida

No se trata de evitar por completo ciertos alimentos, sino de cocinarlos con cuidado. Aquí algunas prácticas simples para reducir la formación de acrilamida al usar una freidora de aire:

  • Evita quemar o dorar en exceso: cocina hasta que los alimentos estén ligeramente dorados, no oscuros.
  • Controla la temperatura: no sobrepases los 180–200 °C para papas o panes.
  • Corta los alimentos en porciones más grandes: así se reduce la superficie expuesta al calor.
  • Remoja las papas antes de cocinarlas: déjalas en agua fría 30 minutos para reducir la formación de acrilamida.
  • No uses ingredientes azucarados en exceso: el azúcar acelera la reacción de Maillard.
  • Revisa durante la cocción: asegúrate de que los alimentos no se quemen sin darte cuenta.

Estas prácticas simples pueden hacer una gran diferencia sin necesidad de cambiar tus hábitos de cocina.

Conclusión: ¿Debes preocuparte por la acrilamida al usar una air fryer?

La respuesta es: no necesariamente, pero sí es útil estar informado. La acrilamida es una sustancia que puede estar presente en diversos métodos de cocción, no solo en las freidoras de aire. Lo importante es saber cómo cocinar correctamente para reducir su aparición sin renunciar a los beneficios del aparato.

En la mayoría de los casos, cocinar con una freidora de aire es una opción segura, práctica y eficaz. Mientras se utilice de forma adecuada y se evite tostar en exceso los alimentos, el riesgo es mínimo.

Si bien muchas personas nunca han oído hablar de esta sustancia —y nunca han notado problemas al cocinar con su air fryer—, conocerla puede ayudarte a mejorar aún más tu forma de cocinar y a tomar decisiones más informadas en el día a día.

Configurar